Saltar a contenido

Propuesta inicial

En esta primera entrega, cada equipo deberá definir y conceptualizar la aplicación web que desarrollará durante el proyecto. El objetivo es establecer una base sólida y clara que guiará las fases posteriores del desarrollo. La propuesta debe incluir los siguientes apartados:

Título del proyecto.

Proporciona un título claro y descriptivo que capture la esencia de la aplicación.

Descripción de la funcionalidad principal.

Explica de forma breve y clara cuál es el propósito de la aplicación y qué problema o necesidad busca resolver.

Justificación de la idea y audiencia objetivo.

Explica las razones detrás de la elección de esta aplicación y detalla a quién está dirigida. Define claramente el público objetivo, describiendo cómo este se beneficiará de las funcionalidades y características de la aplicación.

Análisis de mercado.

Investiga aplicaciones similares disponibles en el mercado y analiza sus principales características. Destaca los aspectos innovadores o mejoras que tu aplicación ofrecerá en comparación con las opciones existentes.

Funcionalidades clave.

Describe las principales funcionalidades que incluirá la aplicación, priorizando aquellas que serán implementadas en las primeras etapas del desarrollo.

Tecnologías a utilizar

El proyecto debe utilizar el stack base obligatorio compuesto por las siguientes tecnologías:

  • MongoDB: Base de datos NoSQL.
  • Express: Framework para el backend.
  • React: Framework para el frontend.
  • Node.js: Entorno de ejecución.
  • Axios: Para realizar llamadas API.
  • Zustand: Para la gestión del estado en el frontend.

Además de estas tecnologías, describe qué otras herramientas, frameworks o librerías planeas incorporar al desarrollo de tu aplicación. Estas tecnologías adicionales pueden incluir herramientas para diseño, pruebas, despliegue, u otras funcionalidades específicas.

Justifica tu elección explicando cómo estas tecnologías complementarán el stack base, cubrirán necesidades específicas del proyecto, o aportarán un valor añadido a la aplicación final. Asegúrate de respaldar tus decisiones con ejemplos concretos o investigaciones realizadas.

Formato de entrega:

  • La propuesta debe entregarse en un archivo PDF a través de la plataforma Moodle.
  • Asegúrate de utilizar un lenguaje claro y profesional.
  • Incluye gráficos o diagramas si son necesarios para ilustrar tu idea.

Nota: La calidad de la propuesta inicial será evaluada en base a su claridad, creatividad y alineación con los requisitos del proyecto.